Consejos claves antes de comprar azulejos para cocina

- Tiempo de lectura

Description de l'image Consejos claves antes de comprar azulejos para cocina

Contenido :

La cocina es nuestro sitio mas preciado del hogar, es por eso que al elegir azulejos para cocina es importante tener en cuenta esta serie de consejos que te ayudaran tener una elección acertada.

1. Tipo de material

Material Ventajas Desventajas Cerámica Barata, mucha variedad de colores y tamaños, fácil de limpiar. No aguanta golpes muy fuertes. Porcelanato Muy denso, parece piedra o madera, resiste desgaste y água. Cuesta un poco más y hay que instalarlo con cuidado. Gres Muy duro, poco absorbe agua, bueno para pisos con mucho paso. Cuando está mojado puede quedar resbaloso. Mosaico‑ vidrio Brilla, da luz y sensación de espacio grande. Se rompe fácil, cortar y colocar es delicado.

2. Tamaño y forma – ¿más grande siempre es mejor?

  • Azules grandes (60×60 cm o 90×90 cm): dan sensación de sitio amplio y menos lechada visible. Van bien en cocinas pequeñas y con mucha afluencia.

  • Forma rectangular: dirige la vista, hace ver la pared o piso más largo.

  • Mosaicos chicos (2×2 cm o 5×5 cm): perfectos en zonas húmedas como el salpicadero; ayudan a absorber manchas pequeñas y limpian gotas sin problema.

Tip: Chequea que el tamaño que elijas quepa bien en la superficie. Si no, tendrás que cortar mucho y eso sube el precio de la instalación.

3. Color y estilo – que combine con todo

  1. Tonos neutros (blanco, gris, beige) → hacen que el espacio se vea más grande y cuadra con casi cualquier mueble.

  2. Colores oscuros (azul marino, negro, verde) → dan elegancia y esconden manchas, aunque hacen que la cocina parezca más chica.

  3. Patrones o texturas → añaden personalidad; ponlos solo en una pared o en el salpicadero para que sea punto focal.

Consejo: Si tu cocina ya tiene colores fuertes en muebles o encimeras, elige azulejos neutros para equilibrar. Si es sobria, puedes aventurarte con colores vivos en un detalle.

4. Resistencia y datos técnicos

Característica Qué buscar Por qué sirve Índice de absorción (IA) ≤ 0,5 % para porcelanato, ≤ 3 % para cerámica Menor absorción evita manchas y protege contra humedad. Clase de deslizamiento (R) R9‑R13 para suelos, R13 es más agarrado Reduce caídas donde se derrama agua o grasa. Resistencia a abrasión (PEI) PEI 4‑5 para pisos, PEI 3‑4 para paredes Mantiene el brillo y evita desgaste rápido. Compatibilidad con suelo radiante Sí, si el espesor y la conductividad lo permiten Da calor sin que el azulejo se agriete.

5. Presupuesto con cabeza

  1. Mide bien el área total (en m²) e incluye un 10 % extra por recortes.

  2. Mira el precio por metro cuadrado, no solo el precio unitario; a veces las cajas están en oferta y son más baratas.

  3. No te olvides de la lechada y el sellador: un buen sellador protege de grasa y manchas.

  4. Cuida la mano de obra: el costo del azulejo suele ser solo una parte. Pide varios presupuestos a instaladores y comprueba reseñas.

6. Instalación y cuidado

  • Prepara la base: la superficie debe estar lisa, seca y sin polvo. Un mortero fuerte ayuda a que quede bueno pega.

  • Espacio regular: usa crucetas de 3 mm en paredes y 5 mm en suelos; así la lechada sale pareja y sin grietas.

  • Sellado: una vez que la lechada está seca, pon un sellador impermeable, sobre todo cerca del fregadero.

  • Limpieza cotidiana: usa detergente suave, evita ácidos fuertes que puedan dañar el esmalte.

7. Errores típicos y cómo esquivarlos

Error Qué pasa Solución Comprar azules muy grandes para una cocina estrecha Muchos cortes, precio sube, look desordenado Mide bien y elige tamaños medianos o rectangulares. Ignorar la clase de deslizamiento Riesgo de caídas en el área de cocción Usa R13 para suelos, R9‑R10 para áreas menos mojadas. No probar el color bajo la luz de la cocina El tono cambia con luces LED o fluorescentes Pide muestra y colócala bajo la luz que vas a usar. Comprar solo el azulejo y olvidar lechada y sellador Acabado poco profesional, manchas a futuro Incluye siempre lechada y sellador en la lista.

Conclusión

Escoger los azulejos perfectos para tu cocina no es solo cuestión de cómo se ven. Hay que pensar en resistencia, ergonomía, cuánto vas a gastar y cómo los vas a cuidar. Siguiendo estos ocho consejos – desde definir qué buscas hasta no caer en errores clásicos – tendrás una decisión informada que hará que tu cocina sea linda, funcional y que dure años.

Tip final: antes de cerrar la compra, pide una muestra física del azulejo y ponla en la pared al menos 24 horas. Así verás cómo se ve con tu luz natural y artificial, y evitarás sorpresas una vez instalado.

¡A ponerte manos a la obra y a disfrutar de tu nueva cocina!

Deja un comentario

ENVÍO GRATIS

Entrega gratuita en toda España

4 DE CADA 5 CLIENTES VUELVEN

Mochilas seleccionadas con el mejor diseño.

SERVICIO AL CLIENTE 7/7

¿Necesita ayuda? Estamos a tu servicio

PAGOS 100% SEGUROS

Utilizamos encriptación SSL para pagos seguros.